martes, 3 de marzo de 2009

Jardín de Cinco. Una alegría. Un desafío


Lucio empezó Jardín de "Cinco", el Jardín de los nenes grandes...el de los "Astronautas". Con muy poca gracia, tomado de la mano de Vane, atravesó el pasillo de ingreso para luego formar parte de la fila "espacial" junto a su nueva maestra, Sirley.
Los profes hicieron una cálido saludo acompañado por mímica y guitarra, como para ir distendiendo el clima, sobre todo de los pequeñísmos caracoles que arrastraban mochilas apenas unos centímetros más bajas que ellos.
Flashes por doquier, algunas lágrimas, mucha emoción. Ver crecer a los hijos, verlos transitar esos primeros caminos solitos, da esa cosa en el pecho... porque conjuga y resume nuestro andar. Con Lu, es distinto, pero no menos especial.
Volver y saberlo tan amado por tanta gente me llena de orgullo. Si al cruzar la puerta, su amiga Mariana viene, y lo abraza y lo besa y soporta con estoicismo el amor sin medidas de un apretón un poco torpe de mi Lucio. "Lo extrañaba", dice una seño al cruzar. "Hooola Lucioooo",exclama el profe Pato. Sus compañeros lo llaman: "Vení, vení a formar". Y, aunque hace un poco de pucheros, (resabios de `mimosismo´ de unas largas vacaciones), va acomodándose al grupo.
Luego conocen la sala, a nuevos compañeritos y siguen los abrazos y anécdotas.
Este jardín vendrá con grandes desafío, ya que es la etapa previa a la "escuela grande" y sus compañeros deberán prepararse para seguir.
Caigo en la cuenta, claro, que los años pasan volando; si recuerdo un día, hace tres años, preparé su mochila y la cargué de sueños. "Ojalá que sea para bien", me dije en aquel momento. "Ojalá encuentres aquí un buen lugar hijo", pensaba. Y sí, fue y es un buen lugar. Por eso, hijo, disfrutá mucho este año. Jugá, aprendé, compartí. Gracias al Jardín Antonio Sobral de Villa María!, Gracias por estimular la integración y trabajar en el valor de lo que esto significa!. Gracias por hacer de la escuela un espacio para todos!. Porque no es fácil, porque hay muchas trabas, porque hay ignorancia y muchos temores en torno a la discapacidad. Porque no debemos pedir permiso ni rogar por un derecho (tantas veces lo hacemos las mamás con hijos especiales). Los frutos de este ejemplo, quizá la síntesis de lo que significa compartir está en la foto que publico; una imagen que, en la vida de estos dos amigos, será un gran y hermoso recuerdo.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Verito! Termino de leer tu nota y no pude parar el "lagrimón"... ni abstraerme del recuerdo de muchos años atrás, misma escuela, nuevos amigos, nueva vida... Y si... los hijos, amiga, son los únicos que pueden hacer que nuestro corazón "explote", rara sensación de angustia y desolación... Acompaño tu crecimiento y el de tu hermoso hijo, desde la distancia... Te quiero y te abrazo! Lili

Anónimo dijo...

La verdad que si Vero.. es una mezcla de sensaciones... sensaciones que se tornan especiales y gratificante al momento de ver el recibimiento que le hacen sus amigos y compañeros de camino a Lucio... ese abrazo triple de la foto lo demuestra todo.. y Lucio responde a ello y se muestra feliz que es lo importante... es un largo camino, un largo camino de crecimiento para él y para ustedes sus papas y sus compañeros..
Cariños para ustedes y para Lucio "El Astronauta"...
Milagros

Laura dijo...

HOla Vero
Soy Laura Pantoja de Cordoba, te mando un abrazo y un inmenso te felicito porque las garras y la fuerza que le pones.. es increíble y considero que sólo tiene un nombre: Lucio.
Espero que la esperanza y la luz siga siempre encendiendo el camino de Lucio... Besos
Laura

Laura dijo...

HOla Vero
Soy Laura Pantoja de Cordoba, te mando un abrazo y un inmenso te felicito porque las garras y la fuerza que le pones.. es increíble y considero que sólo tiene un nombre: Lucio.
Espero que la esperanza y la luz siga siempre encendiendo el camino de Lucio... Besos
Laura