Sin dudas Internet fue una valiosa herramienta en momentos de incertidumbre cuándo, a pesar de las sospechas, no sabía ciertamente qué le estaba pasando a mi hijo.
Buscando respuestas, una mañana leí la descripción de un síndrome que coincidía asombrosamente con los comportamientos de Lu.
A partir de allí y, a pesar de las advertencias sobre la Red, más que nada en cuestiones de salud, estoy convencida de que en familia dimos el primer paso que nos llevaría al diagnóstico definitivo de Síndrome de angelman.
Inmediatamante, encontramos una página web de la Asociación en Argentina del síndrome (Apsa), desde donde conocimos mamás y papás, con gran empuje y con mucha fortaleza que nos ayudaron a superar el shock de encontrarnos de un día para otro , con un hijo con capacidades especiales.
Por eso lanzo a la red este blog, que querré compartir con quien quiera leer, tratando de hacer un aporte devolviendo aquel gesto lejano de vaya a saber quien que un día me contó acerca de este extraño síndrome.
3 comentarios:
Felicitaciones Vero, por este canal de información y de ayuda.
Un abrazo
Rosana
Hola mi nombre es Graciela te cuento q tengo mi nieto Lucas de 5 años q solo dice su nombre(lucas), "abu"(por abuela) y responde "si" o "no" x ej· queres ir al jardin? y el responde: Nooooo! pero no logra armar una frase todos nos dicen -ya va a hablar, es por eso que yo quisiera saber algo mas sobre lucio.
Hola mi nombre es Graciela te cuento q tengo mi nieto Lucas de 5 años q solo dice su nombre(lucas), "abu"(por abuela) y responde "si" o "no" x ej· queres ir al jardin? y el responde: Nooooo! pero no logra armar una frase todos nos dicen -ya va a hablar,pero este tema me preocupa desde hace tiempo es por eso que yo quisiera saber algo mas sobre lucio.
Publicar un comentario